Chile Lidera la Inclusión Femenina en Minería a Nivel Mundial

Un nuevo informe de la Alianza CCM-Eleva reveló que Chile supera a potencias mineras como Australia, Canadá y Sudáfrica en participación laboral femenina, alcanzando un 23,1% de mujeres en la gran minería (12.280 trabajadoras de 53.106 empleados).

🔹 Cifras clave:
✅ Chile (23,1%) vs. Australia (21,5%), Sudáfrica (20%), Canadá (18,6%).
✅ Crecimiento histórico: En 2018, la participación era solo del 8,9%.
✅ Matrícula femenina en carreras mineras se duplicó: De 3.500 estudiantes en 2022 a más de 7.000 en 2024.

🚀 Empresas como Codelco, BHP, SQM y Anglo American han impulsado este cambio, demostrando que la inclusión es clave para una minería sostenible y competitiva.

💡 Desafíos pendientes:
Aunque el avance es notable, el reto ahora es retener y desarrollar el talento femenino, asegurando condiciones laborales equitativas y oportunidades de crecimiento.

🔍 ¿Sabías que la tecnología también puede impulsar la equidad de género en minería? En Aplik, creemos que la innovación y la diversidad son pilares para la industria del futuro.

¿Necesitas saber más?

🚀 En Aplik, desarrollamos soluciones de inteligencia artificial y automatización para optimizar la minería del futuro. ¿Quieres saber cómo nuestras patentes y sistemas avanzados pueden potenciar tu operación?

Scroll to Top