Avenida Libertad 1348, of. 1002
Viña del Mar, 2530900, Chile
Fonos: +56 32 2669100 / +56 32 2660420

Visión de Cátodos de Cobre

Empresa formada el año 2001 por especialistas en electrónica, informática, mecánica y metalurgia.

Líderes en el mercado de Sistemas de Visión Artificial para los sectores de minería e industria.

Visión de Cátodos de Cobre

CSQA corresponde al acrónimo de las palabras en inglés Cathode Surface Quality Analyzer, que significa Analizador de Calidad Superficial de Cátodos.

Esta tecnología se basa en el uso de cámaras electrónicas que capturan la imagen de un cátodo. Esta imagen es procesada por medio de algoritmos implementados en programas computacionales que determinan el grado de calidad del cátodo. Dependiendo de este grado de calidad, se toman diferentes acciones, como por ejemplo, clasificarlo y separarlo en la línea (A, OFF).

La tecnología CSQA ha sido integrada con éxito a los sistemas ISA Process®, Kidd Process® y fuera de línea.

Las características que actualmente inspecciona el sistemas son:

  • Tamaño y Forma.
  • Rugosidad o nodulación. Clasificada en distintos rango de medición según su dimensión, incluyendo cortocircuitos.
  • Manchas de Sulfataciones.
  • Manchas de Orgánico.
  • Manchas de Plomo.
  • Superficies sin depósito.
  • Bordes y cubre bordes

Se trata de una tecnología fundamental para alcanzar la trazabilidad en plantas de electrodepositación.

Descripción Técnica Sistema de Visión de Cátodos de Cobre CSQA.  (PDF: 2.2 MB)

Video demostrativo máquina CSQA
Video demostrativo máquina CSQA en Compañía Minera Spence

La tecnología CSQA ya ha sido instalada en:

  • Minera Cerro Colorado, Iquique. Sistema fuera de línea que clasifica cátodos de cobre agrupados en paquetes de 60 unidades. La velocidad de producción es de 300 [inspecciones/hora].
  • Minera Escondida, Antofagasta. Tres sistemas en la línea de las máquinas despegadoras tipo Kidd Process, los cuales clasifican cátodos de cobre en la cadena de salida de ésta en forma automática. La velocidad de producción es de 500 [inspecciones de cátodos/hora].
  • Minera Spence, Calama. Dos sistemas en la línea de las máquinas despegadoras tipo Isa Process, los cuales clasifican cátodos de cobre en la cadena de despegue de ésta en forma automática. La velocidad de producción es de 500 [inspecciones de cátodos/hora].
  • División Gabriela Mistral, Calama. Un sistema semiautomático, en que el operador clasifica en linea los cátodos de cobre, identificando la(s) caras defectuosas con una pinza que coloca en forma manual. Posteriormente, sensores identificarán oportunamente las pinzas (defectos) y estos cátodos serán retirados por la salida de rechazo.

Todos los sistemas cuentan con sistemas informáticos de última generación, los cuales informan a los encargados de las máquinas los resultados de la inspección a través de pantallas de información, y almacenan la gran cantidad de datos que se generan, los cuales son analizados posteriormente para conocer de mejor forma el proceso.

El Proyecto Sistema Seleccionador de Cátodos, proCCat, que fue distinguido con el Premio Raúl Sáez 2004, consistió en el diseño, ingeniería, construcción y puesta en marcha de un sistema automático para la inspección y selección de cátodos de cobre según criterios de calidad. La iniciativa fue desarrollada por Cerro Colorado con la colaboración de Aplik.

Más información: