Esta tecnología se basa en el uso de cámaras que capturan la imagen de un cátodo permanente en movimiento. Esta imagen es procesada por medio de algoritmos implementados en programas computacionales que determinan el grado de calidad del borde plástico de éste.
Esta información es de gran ayuda para el despegue de los cátodos de cobre, ya que los problemas en el borde (nódulos, bordes plásticos dañados, otros) dificultan las tareas de despegue de las máquinas despegadoras, provocando pérdidas de tiempo de operación, daños en los mecanismos, y disminución de productividad.
Dependiendo de este grado de calidad de los bordes, se toman diferentes acciones como, por ejemplo, no realizar la secuencia de despegue y retirar el cátodo permanente de la línea.
La tecnología ya ha sido instalada en:
- Minera Spence, Calama. Dos sistemas en la línea de las máquinas despegadoras tipo Isa Process, los cuales revisan los bordes de los cátodos permanentes en la cadena de despegue de ésta en forma automática. La velocidad de producción es de 500 [inspecciones de bordes/hora].