Avenida Libertad 1348, of. 1002
Viña del Mar, 2530900, Chile
Fonos: +56 32 2669100 / +56 32 2660420

Empresa formada el año 2001 por especialistas en electrónica, informática, mecánica y metalurgia.

Líderes en el mercado de Sistemas de Visión Artificial para los sectores de minería e industria.

Flujo Aplik

¡La medición de procesos es clave para la productividad!

Un proceso que no se mide, no se puede mejorar

Esta premisa se encuentra presente en todos los sistemas y equipos desarrollados por Aplik y se puede entender como entregar información útil de un proceso que se debe controlar.

Primero, mediante el uso de diversos tipos de sensores, se capturan datos de un proceso o elemento que se quiera controlar. Estos procesos o elementos pueden ser diversos y variados -Aplik ya cuenta con experiencia en monitoreo y control de: correas transportadoras, cables de pala, picarocas, medición de calidad de cátodos de cobre, estado de riego en pilas de lixiviación, entre otros.

A continuación estos datos deben ser procesados, mediante la aplicación de algoritmos de análisis y data mining, para obtener información útil acerca del proceso en cuestión. Con el uso de esta información se obtiene la experiencia y el conocimiento para “disminuir la incertidumbre” y hasta realizar “predicciones” acerca de dicho proceso.

Finalmente, esta información es traspasada al cliente, en la forma que éste estime conveniente, para que tome decisiones.

Diagrama de Flujo del Proceso Aplik

Como caso de ejemplo, consideremos el sistema de visión de cátodos de cobre, CSQA.

CSQA cuenta con un sistema de visión artificial que hace un recorrido completo de los cátodos. Los datos capturados son procesados para obtener información útil como:

  • Tamaño y forma
  • Nodulación
  • Manchas por sulfataciones, orgánicos y plomo
  • Superficies sin depósitos
  • Bordes

Con esta nueva información disponible, el cliente no sólo puede clasificar los cátodos según su calidad, sino que también puede programar acciones para contrarrestar las fallas detectadas. Es decir, se puede actuar y controlar el proceso gracias al conocimiento adquirido a partir de la medición realizada por el sistema.