La innovación tecnológica busca reducir los costos y aumentar la productividad del proceso de electroobtención de metales. El proyecto incluye instalación, pruebas de marcado y mantenimiento.
En terreno comienzan las pruebas de los sistemas de marcado láser de cátodos permanentes (blanks), lectura de códigos y trazabilidad en la planta Amalia Catemu del grupo CEMIN. Este instrumento permite supervisar el proceso productivo, posibilitando la identificación y seguimiento de los cátodos permanentes, así como la influencia de las distintas partes del proceso en el nivel de producción y calidad del metal.
Esta innovación se produce en el marco del proyecto «Tecnologías para la Identificación, Seguimiento y Evaluación de Cátodos Permanentes usados en Electroobtención», en desarrollo por Aplik y el apoyo de Innova Chile Corfo.