Aplik presenta un instrumento patentado para el control de pilas de lixiviación de cobre que detecta fallas operacionales en el sistema de riego desarrollado específicamente para la detección de apozamientos y zonas sin regar. Al mismo tiempo, el sistema también permite detectar filtraciones, roturas de tuberías, aspersores caídos o fallas en el sistema de goteros.
En solo 12 minutos, el sistema puede escanear y evaluar automáticamente una pila de 600[m] x 400[m]. El sistema entrega un mapa que indica la distribución del regado. Este mapa permite a los operadores tomar acciones correctivas en forma oportuna. También, los reportes presentan, para cada sub-sección de la pila, gráficos que indican tanto el estado actual de esta, como la evolución de los indicadores clave: % de área regada, % de zonas sin regar y homogeneidad del riego.
Este instrumento está diseñado alrededor de una cámara termográfica de largo alcance, montada sobre una torre telescópica de 60 metros de altura. Una segunda cámara permite que un operador inspeccione la pila en forma manual, complementando el escaneo automático. Tanto los datos obtenidos automáticamente por el sistema, como los comentarios de los operadores, se registran en una sistema on-line que permite acceder a toda la historia de la pila desde el apilamiento hasta el cierre.
Las pilas de lixiviación permiten el flujo de soluciones ácidas a través del cuerpo mineral, para luego interceptar la solución enriquecida y transportarla a Plantas SX-EW para la extracción de minerales solubles. La utilización y el mantenimiento de una pila de lixiviación es un proceso complejo y de gran envergadura, por lo que se debe utilizar una técnica de monitoreo continuo, que asista en la toma de decisiones y contribuya en la optimización del uso de recursos. Descripción Técnica Tecnología de Monitoreo de Pilas de Lixiviación (PDF: 1.8 MB) Beneficios
- Este sistema permite medir día y noche la calidad y distribución adecuada del regado para cada uno de los módulos de lixiviación, cuantificando la humedad del terreno a través del cambio de sus características cromáticas y de temperatura.
- Genera un mapa con la calidad del riego para todos los módulos de lixiviación.
- Establece un sistema de alarmas automático que notifica condiciones críticas, como por ejemplo: aparición de cortes de mangueras en los módulos de lixiviación, cantidad excesiva o insuficiente de solución de regado en la superficie.
- Establece históricos de tendencias de calidad de riego para las pilas.
- Influye indirectamente en la disminución de derrumbes, minimiza las pérdidas de solución y reduce los accidentes laborales.